Fernández Balsera, 5 - 1º Avilés - Asturias | Tfno.: 985 56 02 92 | Contacto
FIMOSIS
Consiste en la retracción del prepucio y la consiguiente dificultad para bajarlo y descubrir el glande.
Existen unas cremas que aplicadas sobre el pene facilitan el descenso del prepucio, debiendo los padres con la ayuda del pediatra colaborar a realizar durante el baño, la bajada del prepucio, haciendo innecesaria la intervención quirúrgica.
Otras veces a pesar de estas maniobras no se consigue mejorar el problema y se requiere hacer una circuncisión.
Hay jóvenes que al llegar a la pubertad, o al iniciar la vida sexual, se dan cuenta de que tienen dificultad, o imposibilidad de bajar el prepucio, sobre todo durante la erección, debiendo de acudir al urólogo para que valore la posibilidad de cirugía.
Hay otra fimosis, que puede ser adquirida en adultos, y que se les ha producido, por una retracción del prepucio por las siguientes causas:
La solución, es realizar una circuncisión, la cual se realiza con anestesia local en el adulto y con sedación en el niño.
FRENILLO CORTO
Estenosis de uretra
La uretra es el conducto que saca la orina de la vejiga hacia el exterior. En el hombre es mas largo que en la mujer debido a su anatomía.
Estenosis es una estrechez de la uretra anterior, y que es mas frecuente en los hombres.
La estrechez de la uretra prostática, cerca de la vejiga, se llama esclerosis de cuello vesical.
Hasta hace unos años, era mas frecuentes por infecciones como el Gonococo, sin embargo ahora son raras, debido al correcto uso de los antibióticos, cuando existe una infección debida a este germen.
Una parte importante de las estenosis de uretra, en la actualidad, se deben a traumatismos o accidentes con fracturas de los huesos del pubis, o a caídas llamadas “en silla de montar”, golpeandose en la zona del periné. Muchas veces son debidas a traumatismos secundarios a manipulaciones por los propios médicos o personal sanitario, como colocar una sonda vesical por una retención de orina o después de una intervención quirúrgica, o en el trascurso de una RTU de vejiga o de próstata, etc.
A veces es el meato uretral el que se estrecha, teniendo una relación muy directa con la balanatis xerotica y el liquen.
Los síntomas consisten en problemas obstructivos como perdida de la fuerza del chorro, llegando a veces a la retención urinaria, problemas infecciosos, con prostatitis y epididimitis, etc.
El estudio se hace mediante una Uretrografía, Uretroscopia y ecografía uretral.
Uretrografía
Uretroscopia
Ecografía uretral
El tratamiento depende de la localización, longitud de la estenosis , y de existencia de espongiofibrosis que es un tejido como un callo fibroso que puede tener escasa profundad o ser muy profundo con gran afectación del cuerpo esponjoso de la uretra, este tejido debe ser extirpado cuando se haga la uretroplastia, para que no se vuelva a reproducir la estenosis.
Tratamiento de las estenosis
Uretrotomia interna: Cuando está fuera del esfínter externo de la uretra, no existe a penas fibrosis y la longitud es corta.
Uretrotomía interna con láser
Uretotomía interna con uretrótomo